agonia
english

v3
 

Agonia.Net | Policy | Mission Contact | Participate
poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
armana Poezii, Poezie deutsch Poezii, Poezie english Poezii, Poezie espanol Poezii, Poezie francais Poezii, Poezie italiano Poezii, Poezie japanese Poezii, Poezie portugues Poezii, Poezie romana Poezii, Poezie russkaia Poezii, Poezie

Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special

Poezii Rom�nesti - Romanian Poetry

poezii


 


Texts by the same author


Translations of this text
0

 Members comments


print e-mail
Views: 1987 .



Marìa, lo peor es que crecì
poetry [ ]
(María de las estrellas, el paradigma del poeta)

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
by [paradoja ]

2008-10-03  | [This text should be read in espanol]    | 



Esto, es un simple, pero sentido homenaje a María; María que está viento, que está cielo, que está estrella. A ella la conocí por unas letras, que no se qué adjetivo colocarles: no sé si son bellas, magníficas, grandiosas o intensas; Nunca la vi, sólo le he leído algunas pocas cosas; quedé perplejo. En todo caso es más de lo que puede explicarse. La Grandísima María, fue una pequeña niña de la ciudad de Bogotá. Ella escribió los versos que al comienzo de éste escrito cito, a la edad de 7 años. Lamentablemente a ella se le fue la vida en este planeta a los trece, cuando se dirigía a de Bogotá a Tunja (mi ciudad natal) en un accidente automovilístico. Pero su recuerdo invariablemente permanecerá entre los que la hemos leído: colombianos y no colombianos, poetas y no poetas. Aunque para éstos últimos, espero les haga reflexionar acerca de su obra misma; por eso digo María, el paradigma del poeta.

“El zapatero no tiene zapatos.
El carpintero no tiene madera.
La secretaría no tiene secretos.
El siquiatra no tiene loquitos.
El médico no tiene remedio.
La gracia no tiene payaso.
Y yo,
que tengo un planeta dentro de mi botella,
no tengo donde poner mi botella
en este planeta”

¿Cómo explicárselo a una niña?

Mejor dicho
¿cómo decirte que mi boca,
mi puño y mi letra,
quedan derrotados, desvanecidos, inmóviles,
derrumbados y enmudecidos
ante la cicatriz que dejan tus inmensamente intensas letras
en las mismas letras (la poesía)?

Ver el mundo es fácil.
Pero distinguir “sus disímiles formas
no es producto únicamente
de la experiencia de la vida…”
del transito por los años.

Yo no lo creía.
Es más, pensaba que jamás lo iba a creer.
Aunque si lo había pensado…
en cierto modo, aún soy muy joven
(espero comprendas que es diferente el creer al pensar).

Aún no tengo zapatos, madera,
secretos, locuras, enfermedades ni payasadas
como los que tú sentiste:
mis zapatos están más cansados que mis pies
y aún no están tan viejos;
mi madera no es suficiente
para recuperar siquiera un árbol;
mis secretos no los he revelado,
porque yo mismo no los “re-conozco”;
mis locuras no son locuras
sino simples manifestaciones de inconformismo
(¿inconformismo contra qué?);
mis enfermedades son inventadas,
me hago el solitario para tratar que me hagan caso y me sientan lastima;
mis payasadas son simples recursos de distracción:
la apariencia no es sincera, ni con ella misma…

Pero, eso no es nada.
Lo peor es que crecí
y me bebí el mundo que había dentro de mi botella;
ahora no tengo botella, ni planeta
¿Cómo explicárselo a una niña?



.  |










 
poezii poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
poezii Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. poezii
poezii
poezii  Search  Agonia.Net  

Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net

E-mail | Privacy and publication policy

Top Site-uri Cultura - Join the Cultural Topsites!