agonia
english

v3
 

Agonia.Net | Policy | Mission Contact | Participate
poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
armana Poezii, Poezie deutsch Poezii, Poezie english Poezii, Poezie espanol Poezii, Poezie francais Poezii, Poezie italiano Poezii, Poezie japanese Poezii, Poezie portugues Poezii, Poezie romana Poezii, Poezie russkaia Poezii, Poezie

Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special

Poezii Rom�nesti - Romanian Poetry

poezii


 
Texts by the same author


Translations of this text
0

 Members comments


print e-mail
Views: 1864 .



La inundación
prose [ ]
Los inundados

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
by [Chilicote ]

2006-11-21  | [This text should be read in espanol]    | 



LA INUNDACION

Amanece junto al río, la creciente se avecina, la sabiduría de los animales y
las plantas lo anunciaban.
Un poblado de unas 50 casitas ribereñas, hasta ahí había llegado hacia unos
cuatro años remando contra la corriente del río, con mi María enferma, buscando
el medio ambiente y vivir en tranquilidad escapándole a la gran urbe, con mi
locura de escribir mis cuentos y mis poemas.

El viento susurraba en la copa de los árboles y la correntada horadaba sus
raíces. El cielo gris plomizo. La temperatura superaba los 40º grados y los
relámpagos surcaban el cielo e iluminaban el horizonte.

Eran datos mas que suficientes para que el abuelo Filomeno, cacique de una
comunidad Toba, preanunciara la INUNDACIÓN.

El Universo está amalgamado con misterios ondulantes en ritmos de novedad y
unidad, por lo que Filomeno con su sabiduría y magnificencia percibía con
anticipación protegiendo a las familias trasladándolas a zonas altas.

Intuía que los ríos afluentes Pilcomayo y Bermejo llegaban desbordando sus
orillas a unirse al gran río Paraná.

Filomeno pedía en oraciones a la tierra viviente, a la Pachamama, que lo ayudara
a aprender y otra vez a cubrirse de paciencia, como en anteriores y similares
avance de las aguas, experimentando una interrelación en la noción de su
percepción, con el sentido último de lo divino y lo sagrado.

“Él nos advirtió, pero no le hicimos caso en nuestro pueblo costero”.
¿ Cómo era el rezo del abuelo Toba ?
¿ A qué Dios elevaba sus oraciones ?

Según iba escuchando yo de su murmullo, podía ir traduciendo de su lengua, que
para Filomeno y sus tradiciones ancestrales, un Dios Toba duerme en cada átomo
de una piedra…………luego despierta en cada planta…………se mueve en cada
animal……..piensa en cada hombre…….y ama en cada alma o espíritu.
De ahí que deduje:
…..tratar a cada piedra
…..como una planta
......a cada planta como un animal
…..a cada animal como a un ser humano
…..y a cada ser humano como a un ángel.
Por eso ellos adoran y respetan la naturaleza, hasta cuando se manifiesta como0
el desborde de las aguas de un río.

“Él nos advirtió, pero no le hicimos caso en nuestro pueblo costero”. Y llegó la
INUNDACIÓN.
¡¡¡ Con el corazón bajo el agua !!!

Era un 4 de Enero y festejaba en mi soledad un aniversario de algo.
Tenía sobre mi mesa, papeles, libros, borradores de mis poemas, mis cuentos y al
lado de ellos un postre de Lemon Pie y una vela encendida.

El viento se tornó más intenso, desbordó el río, invadió las costas y sumergidas
las tierras productivas.
Arrasadas las casas pobres y ricas, los muebles, los sembrados, los corrales, la
jaula del canario, la Escuela con todos sus bancos y pizarras y el bar y la mesa
de billar, y el buzón con las cartas, sumergidos los cuadros y retratos de mi
bohardilla, y el álbum con las fotos que recordaban a mi María.

Lo que muestra la INUNDACIÓN más allá de si la culpa es de la naturaleza, de la
lluvia, de la desidia o del azar, es la fragilidad de la condición y la ambición
humana.
Veía cuantas estúpidas órdenes, estúpidas promesas, estúpidos proyectos y
estúpidas ambiciones personales hacían globitos desde abajo del agua, y también
cuántas honestas esperanzas.

En este inmenso balance del desastre ví acumulados daños tan mínimos como la
pérdida de un televisor, de un electrodoméstico o de mi máquina de escribir de
poeta loco y audaz, porque sabía que de todos modos seguiría siendo un escritor
desconocido e inédito.

Ya sé…..no será fácil recuperar la ropa que se fue flotando entre camalotes por
el río, los pocos libros de mi biblioteca ablandados como bizcochitos por el
agua, la agenda con números y direcciones, que se fueron por una zanja. Mis
escritos y mis poemas.

Pero seria tonto creer o hacer creer que todo será recuperable con dinero, o con
algún crédito, si lo que faltaba es era tan irrecuperable como todo cuanto
desaparece del corazón.
Comprendí, por Filomeno, el abuelo Toba, aún bajo las aguas, que la tierra es lo
que desaparece bajo el agua: su corazón.

Como para mí, mis poemas y mis libros, pero siempre conservaré mis recuerdos de
los tiempos con mi María como un tesoro, aunque se haya apagado la vela y nunca
mas disfrute del Lemon Pie.

Nuestras vidas, como la naturaleza amenaza, destruye y regenera, aúnque estemos

“CON EL CORAZON BAJO EL AGUA”


LOS INUNDADOS

Bramando se viene el agua
del Paraná
creciendo noche y día
sin parar.

Ranchada, barranca, tronco
se llevará
con viento y aguacero
el Paraná.

Mi rancho hasta la cumbrera
ya se anegó
ni el ceibo ni el aromo
tienen flor.

Estaba triste la tarde
cuando me fuí;
cantó su dulce queja
el yerutí.

Estribillo
Por el río navegando
la canoa va cargada
redes, palos, aparejos
los salvé de la ranchada.
Por el río volveré
a Santa Fe.

El agua vino bramando
pobre quedé
ni rancho ni cobija
he de tener.

No me han de sacar del pago
donde nací
peleando a la corriente
he de vivir.

El cielo ya está limpiando
vuela el chajá
calandrias y crestudos
cantan ya.

Así ha de llegar día
en que volveré
a levantar mi rancho
en Santa Fe.

Letra: Isaac Aizemberg
Música: Ariel Ramírez

.  | index








 
shim Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. shim
shim
poezii  Search  Agonia.Net  

Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net

E-mail | Privacy and publication policy

Top Site-uri Cultura - Join the Cultural Topsites!