agonia
english

v3
 

Agonia.Net | Policy | Mission Contact | Participate
poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
armana Poezii, Poezie deutsch Poezii, Poezie english Poezii, Poezie espanol Poezii, Poezie francais Poezii, Poezie italiano Poezii, Poezie japanese Poezii, Poezie portugues Poezii, Poezie romana Poezii, Poezie russkaia Poezii, Poezie

Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special

Poezii Rom�nesti - Romanian Poetry

poezii


 


Texts by the same author


Translations of this text
0

 Members comments


print e-mail
Views: 2981 .



Obras de Murillo, El Greco, o Navarrete reflejan en Compostela el patrocinio de la Corona al culto a Santiago Apóstol
article [ Regional ]
EUROPA PRESS

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
by [NMP ]

2004-07-03  | [This text should be read in espanol]    | 



La exposición "Santiago y la monarquía de España (1504-1788)", inaugurada hoy en el Colegio Fonseca de la capital gallega, muestra un centenar de piezas de pintura, escultura, literatura o tapicería creadas por autores reconocidos como Murillo, El Greco, Juan de Flandes o Navarrete 'el Mudo' con la que se pretende mostra el patrocinio de la Corona española al cultu de Santiago el Mayor.

Durante el acto de inauguración de la muestra, el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, destacó que los contenidos de la exposición están "en consonancia con la vitalidad demostrada" por la Monarquía hispánica en su apoyo a Santiago.
En este sentido, Manuel Fraga destacó en su intervención de hoy en Fonseca, la Corona española fue una de las instituciones más importantes en cuanto a la promoción del culto jacobeo entre los años 1504 y 1788. Desde la Alta Edad Media los Reyes hispanocristianos son protectores del culto a Santiago el Mayor.

"Santiago y la monarquía de España (1504-1788)" está organizada por la Consellería de Cultura en colaboración con la Universidad de Santiago, la Sociedad Estatal para las Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Fundación Caixa Galicia.

OBRAS DESCONOCIDAS

El comisario de la exposición, Víctor Nieto, destacó que la exposición contiene algún cuadro inédito como "Felipe IV muerto" y gran cantidad de obras desconocidas que la convierten en "una exposición no muy extensa, pero sí intensa".

En la misma línea, el presidente de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), Luis Miguel Enciso Recio, calificó esta exposición "de dimensiones reducidas, pero de muchos quilates, de alta calidad y con dos virtudes, la autenticidad histórica y el culto a la belleza".

Luis Miguel Enciso, que en su intervención resaltó el resurgir de Galicia después de los duros días del 'Prestige', recordó que la Monarquía española siempre mostró "especial respeto, admiración y amor hacia Galicia". Una actitud que indicó que se refleja en esta exposición, que hace referencia al culto a Santiago como "fenómeno religioso, social e histórico".

Por su parte, el catedrático de Historia José Manuel García Iglesias recordó que "Santiago y la monarquía de España (1504-1788)" es la sexta exposición que se inaugura en Galicia esta semana y que casi alcanzan el centenar las inauguradas desde principios de este año jacobeo.

Además, este catedrático exaltó las características de las salas del Colegio Fonseca como escenario "extraordinario" de exposiciones, ya que "no son las mayores salas de Santiago pero sí las más visitadas", lo que consideró que contribuirá a que sea un "éxito".

CONTENIDO "INTENSO"

La exposición se compone de documentos históricos, libros, pinturas, esculturas, tejidos y joyas que corresponden a los estilos artísticos propios del Renacimiento, Barroco y Neoclásico, estando algunas de las piezas vinculadas a la Orden de Santiago.

La muestra se estructura en ocho secciones, que permiten seguir la evolución de la devoción de los reyes por Compostela y las obras que generó; de la proyección del Apóstol como político y de su papel simbólico-religioso en España.

El proyecto incluye fondos histórico-artístico y documentales de veinticinco instituciones y colecciones públicas y privadas, entre las que están Patrimonio Nacional, el Museo del Prado, la Catedral de Santiago y la Biblioteca Nacional.

Con ella, la SECC pretende "valorizar" un aspecto "muy significativo", pero "escasamente divulgado" de la cultura española y la civilización europea: el patrocinio, por parte de nuestra Corona, del culto a Santiago Mayor, santo patrono del Reino de España.

2 de julio de 2004,SANTIAGO DE COMPOSTELA,(EUROPA PRESS)

.  |










 
poezii poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
poezii Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. poezii
poezii
poezii  Search  Agonia.Net  

Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net

E-mail | Privacy and publication policy

Top Site-uri Cultura - Join the Cultural Topsites!