agonia english v3 |
Agonia.Net | Policy | Mission | Contact | Participate | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||
Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special | ||||||
![]() |
|
|||||
![]() |
![]()
agonia ![]()
■ Nothing sought ![]()
Romanian Spell-Checker ![]() Contact |
![]()
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2010-06-17 | [This text should be read in espanol] | Albert Einstein fue el m谩s notable hombre de ciencia del siglo XX y junio es el mes designado para recordar su obra. Record茅mosla, pues. Ya que tan pocas figuras ejemplares tenemos actualmente a la vista, echar un vistazo a las del pasado nos puede dar esperanza. A lo largo de estas semanas en universidades y otros centros de estudio tienen lugar jornadas en su memoria. Si Dios cre贸 el Universo y Newton lo explic贸, este modesto profesor lo orden贸. Utilizando s贸lo la fuerza de su mente, sin ayuda de los complejos y costosos aparatos cient铆ficos, los laboratorios, las supercomputadoras y los batallones de asistentes que hoy est谩n a disposici贸n de los investigadores en las universidades, pudo penetrar los enigmas del universo y explicarlos en un lenguaje llano e incluso encantador. Al pensar en este genial y afable f铆sico que nunca perdi贸 el sentido del humor ni se perdi贸 a s铆 mismo en los laberintos de la 鈥搖gh- 鈥渋mportancia鈥 o la solemnidad intelectual, no puedo evitar que me venga a la mente el epitafio que Alexander Pope escribi贸 a la muerte de Isacc Newton: Nature and nature鈥檚 laws lay hid in night; God said 鈥楲et Newton be鈥 and all was light. (La naturaleza y sus leyes yac铆an escondidas en la oscuridad; dijo Dios 隆que Newton sea! y todo se ilumin贸.) Einstein produjo sus primeros grandes trabajos cuando era empleado de la oficina de patentes en Berna, es decir, mientras era funcionario municipal menor. Entre ellos hay un documento de apenas tres cuartillas y tres pasos titulado 驴La inercia de un cuerpo depende de su contenido de energ铆a? En 茅l encontramos el antecedente inmediato de la que es sin duda la f贸rmula cient铆fica m谩s conocida en el mundo (se cita aunque no se entienda): E=mc2, pero en el documento brillan por su ausencia las referencias eruditas y los latinajos que hoy son obligados en los papers cient铆ficos. Y por supuesto no est谩 en formato APA. Fue recibido por la revista Anales de la f铆sica el 27 de septiembre de 1905. Einstein ten铆a 26 a帽os de edad. No obstante haber revolucionado la f铆sica, tuvieron que pasar cuatro a帽os antes de que fuera aceptado como profesor en Zurich en 1909. Una vez que las puertas de la universidad le fueron abiertas, escribi贸 a un amigo: 鈥淎s铆 que ya soy tambi茅n un miembro oficial de la cofrad铆a de las hetairas鈥. 驴Sentido del humor, dolida iron铆a o tipolog铆a sociol贸gica? A los 36 a帽os, Einstein hab铆a logrado una de las m谩s dram谩ticas revisiones de la idea del universo en la historia humana. Su teor铆a general de la relatividad no s贸lo es una reinvenci贸n genial de conocimientos o el dise帽o de nuevas leyes, sino una nueva interpretaci贸n de la realidad. Como las ondas expansivas que siguen a una explosi贸n de gran potencia, sus efectos rebasaron el territorio de la ciencia y se dejaron sentir en la literatura, en la pintura, en las artes y en la conducta de muchas generaciones. Las an茅cdotas sobre Einstein llenar铆an un grueso volumen, aunque casi todas pertenecen al reino de la mitolog铆a. Cierto que fue un alumno problema con una feroz, casi patol贸gica, resistencia a la autoridad, pero jam谩s lo reprobaron en matem谩ticas. Al contrario, antes de los 15 dominaba el c谩lculo integral y el diferencial. S铆 dijo que la imaginaci贸n es m谩s importante que los conocimientos. Y tambi茅n es cierto que su profesor Jean Pernet lo reprob贸 en f铆sica. Descort茅s, contestatario, indiscreto, brusco, grosero, indiferente y fr铆o, como estudiante del polit茅cnico en Zurich lleg贸 a ser la b锚te noire del claustro acad茅mico. Como maestro era desordenado y disperso, poco estimulante, y tend铆a a aburrir a sus alumnos. Claro que a帽os despu茅s estos rasgos dieron lugar a tiernas y sabrosas leyendas. Cosas de la fama. Los mismos estudiantes que no sab铆an c贸mo huir de sus clases, en la vida adulta se regodeaban en el prestigio de haber sido sus pupilos. En su vida personal, era un hombre incapaz de establecer ligas afectivas profundas. Sus amigos varones conoc铆an una faceta superficial de su personalidad. Con las mujeres se involucraba, siempre y cuando no sintiera amenazada su independencia. Con sus hijos, si bien afectuoso y responsable, tend铆a a ser lejano. La compleja personalidad de Einstein es uno de los atributos de su genialidad. Mientras muchos de los grandes f铆sicos de su tiempo reverenciaban la figura de Newton y sus teor铆as las ten铆an como palabra revelada, Albert no ten铆a empacho en cuestionarlas mediante razonamientos -en este contexto- casi her茅ticos. Su rechazo a todo autoritarismo le permiti贸 incursionar en terrenos, digamos, 鈥減rohibidos鈥 y as铆 dar con nuevas soluciones para viejos problemas. En la monumental biograf铆a escrita por Walter Isaacson, Einstein. Su vida y su universo -libro minucioso, erudito y divertido-, el mortal com煤n y corriente puede seguir los pasos de quien una vez se dijo fue 鈥渆l pensador m谩s original en la historia de la Humanidad鈥. A continuaci贸n unos extractos: 鈥淒urante toda su vida, Einstein conservar铆a la intuici贸n y el asombro de un ni帽o [鈥 鈥楲as personas como nosotros no envejecen鈥 escribi贸 a un amigo ya avanzada su vida. Nunca dejamos de asistir como ni帽os curiosos al gran misterio en el que fuimos colocados鈥. 鈥淟a impertinencia de Einstein lo meti贸 en problemas con Jean Pernet, el profesor del Instituto Polit茅cnico a cargo de los ejercicios y experimentos de laboratorio. En la materia 鈥淓xperimentos en f铆sica para principiantes鈥, Pernet le dio a Einstein un 1, la m谩s baja calificaci贸n posible, gan谩ndose as铆 la distinci贸n hist贸rica de haber reprobado a Einstein en un curso de f铆sica. 鈥淐re铆a que el requisito b谩sico de la educaci贸n era la libertad intelectual [鈥 Cerca del final de su vida, el Departamento de Educaci贸n de Nueva York le pregunt贸 en qu茅 materias se deb铆an empe帽ar las escuelas. 鈥楨n la ense帽anza de la historia鈥, respondi贸. 鈥楧eben organizarse amplias discusiones sobre la obra de personajes que beneficiaron a la humanidad gracias a su independencia de car谩cter y de juicio鈥. [鈥 鈥楨s importante promover el individualismo鈥 dijo. 鈥楶ues s贸lo los individuos producen ideas nuevas鈥. 鈥楲a obediencia ciega a la autoridad es la principal enemiga de la verdad鈥. [鈥 鈥楿na carrera acad茅mica que obliga a producir gran cantidad de escritos cient铆ficos genera el peligro de la superficialidad intelectual鈥. 鈥淪u 茅xito fue consecuencia de su capacidad para poner en tela de juicio 鈥榣o sabido鈥, de su constante reto a la autoridad y de su capacidad de asombro ante misterios que nada dec铆an a otros鈥. Todos podemos encontrar inspiraci贸n en la vida de este hombre, que adem谩s fue un incansable pacifista. En lo personal no deja de maravillarme c贸mo abord贸 el inquietante enigma de los l铆mites del Universo y explic贸, con la brillante y sencilla met谩fora de los hombres bidimensionales en su mundo bidimensional, la curvatura del espacio. No es que hoy duerma m谩s tranquilo por ello, pero al menos ya puedo ver las estrellas sin esa sensaci贸n de vac铆o que parec铆a arrancarme el coraz贸n. Profesor 鈥 investigador en el Departamento de Ciencias Sociales de la UPAEP Puebla. 10/6/10 Si desea recibir la columna en su correo, env铆e un mensaje a: [email protected]
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | |||||||||
![]() |
Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. | ![]() | |||||||
![]() |
Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net
E-mail | Privacy and publication policy