agonia romana v3 |
Agonia - Ateliere Artistice | Reguli | Mission | Contact | ÃŽnscrie-te | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||
Articol Comunităţi Concurs Eseu Multimedia Personale Poezie Presa Proză Citate Scenariu Special Tehnica Literara | ||||||
![]() |
|
|||||
![]() |
![]()
agonia ![]()
■ cerneală invizibilă ![]()
Romanian Spell-Checker ![]() Contact |
![]()
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2008-03-11 | [Acest text ar trebui citit în espanol] |
A partir del próximo mes de Marzo y en los cines de las principales ciudades españolas, os invitamos a participar en un nuevo proyecto cinematográfico al que hemos llamado el Mes del Cine Solidario. Su principal objetivo consiste en estrenar cuatro documentales de temática ecológica a lo largo de un mes.
Cada viernes y durante una semana, se proyectará en formato digital, frente al formato 35 mm habitual en los cines que resulta mucho más contaminante, un filme diferente sobre temas tan candentes para nuestra sociedad y nuestro planeta como la ecologÃa, el medioambiente, la integración social o el comercio justo entre otros. ![]() El primero de los documentales, que se podrá ver en cines del 7 al 13 de Marzo, es Paisajes Transformados, dirigido por la canadiense Jennifer Baichwal. Este film, basado en las fotografÃas a gran escala del reconocido fotógrafo Edward Burtynsky, muestra los impactantes efectos del hombre en el medioambiente, ofreciéndonos un recorrido por la China industrial con imágenes detalladas de los lugares en los que se tomaron sus fotografÃas. ![]() En segundo lugar, del 14 al 18 de Marzo, podremos disfrutar del documental alemán Nuestro Pan de Cada DÃa, dirigido por Nikolaus Geyrhalter. Este documental sobre la alimentación y el maltrato a los animales, nos permite recorrer, imagen tras imagen, industrias alimenticias europeas para ser testigos del proceso de industrialización y mecanización a la que se somete a la ganaderÃa y la agricultura en los paÃses desarrollados. ![]() A Ciegas, de la directora Lucy Walker, se proyectará del 19 al 27 de Marzo, para mostrarnos un gran ejemplo de tolerancia e integración. Este documental rodado en la Cordillera del Himalaya nos narra la fascinante aventura de seis adolescentes tibetanos ciegos que se propusieron escalar la cara norte del Monte Everest. Estos jóvenes, rechazados por sus padres, sus aldeas y la sociedad en general, nos dan una auténtica lección de vida al llegar mucho más allá de lo que cualquiera de ellos hubiera jamás imaginado. ![]() El cuarto de los documentales, que se proyectará del 28 de Marzo al 3 de Abril, será Oro Negro, dirigido por Nick y Marc Francis y sobre el comercio justo dentro del mercado del café. Estos dos cineastas ingleses nos muestran los esfuerzos llevados a cabo por el etÃope Tadesse Meskela y los miembros de su cooperativa por conseguir un precio justo para su café, reconocido como uno de los mejores del mundo. Parte de la recaudación de cada uno de los documentales proyectados en el Mes del Cine Solidario serán destinados a la ONG Cooperación Internacional. Además se podrá disfrutar de las cuatro pelÃculas con audio descripción para invidentes y subtÃtulos multicolor para personas con deficiencias auditivas. *** Fuente: Karma Films Mes del cine solidario
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | |||||||||
![]() |
Casa Literaturii, poeziei şi culturii. Scrie şi savurează articole, eseuri, proză, poezie clasică şi concursuri. | ![]() | |||||||
![]() |
Reproducerea oricăror materiale din site fără permisiunea noastră este strict interzisă.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net
E-mail | Politică de publicare şi confidenţialitate