agonia francais v3 |
Agonia.Net | Règles | Mission | Contact | Inscris-toi | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||
Article Communautés Concours Essai Multimédia Personnelles Poèmes Presse Prose _QUOTE Scénario Spécial | ||||||
![]() |
|
|||||
![]() |
agonia ![]()
■ Certificat de renaissance ![]()
Romanian Spell-Checker ![]() Contact |
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2005-12-10 | [Ce texte devrait être lu en espanol] |
El yunque yace yerto sobre el cráneo aplastado,
un Domingo cualquiera a las dos de la tarde. El pueblo se apresta a la siesta, las moscas lo saben. Bostezos van y vienen de habitación en habitación. El domingo es para descansar. El herrero no le erró, la nota de Dominga era clara: - chau, me voy- Y él sabÃa y sabÃa lo del Juan, aunque no lo creyó, cuando le dijeron, dijo: - zapatero a tu zapato, que me interesa- Parece que la Dominga se fue con los zapatos y el zapatero, el Juan, por supuesto. Es Domingo, uno cualquiera, la siesta aprieta los sueños en el pueblo. El yunque yace yerto sobre él, los del pueblo lo sabrán el Martes, hoy sólo las moscas son las que saben y de una en una están llegando.
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | |||||||||
![]() |
La maison de la litérature | ![]() | |||||||
![]() |
La reproduction de tout text appartenant au portal sans notre permission est strictement interdite.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net
E-mail | Politique de publication et confidetialité