agonia francais v3 |
Agonia.Net | Règles | Mission | Contact | Inscris-toi | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||
Article Communautés Concours Essai Multimédia Personnelles Poèmes Presse Prose _QUOTE Scénario Spécial | ||||||
![]() |
|
|||||
![]() |
![]()
agonia ![]()
■ De la dissolution de la démocratie dans la ploutocratie ![]()
Romanian Spell-Checker ![]() Contact |
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2006-06-23 | [Ce texte devrait être lu en espanol] | Teclas negras, teclas blancas que sonando van tejiendo los acordes que componen esta mÃstica sonata. Su compás de cuatro tiempos es tan dulce y musical que atrapó a los cuatro vientos sin dejarlos ni pensar. Es de aire medio triste sin llegar a ser tristona la sonata siempre dice: ¿Para qué ser muy dulzona?. Su origen europeo ya se pierde en el ropero porque la sonata también quiere que la escuche el mundo entero. Los pianistas la engrÃen en sus más grandes conciertos los violines la respetan pero no le tienen miedo. Asà como empieza encanta, cuando termina es risueña pero la sonata solo espera ser oÃda donde sea.
|
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | |||||||||
![]() |
La maison de la litérature | ![]() | |||||||
![]() |
La reproduction de tout text appartenant au portal sans notre permission est strictement interdite.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net
E-mail | Politique de publication et confidetialité